- La séptima versión del programa cerró con una alta participación de emprendedores de todo Chile. La iniciativa que busca impulsar el crecimiento de sus negocios, entregará hasta $5 millones a 500 dueños de pymes.
Fundación Luksic finalizó una nueva convocatoria de Impulso Chileno, recibiendo más de 22.600 postulaciones provenientes de las 16 regiones del país. El programa, que ya se ha consolidado como uno de los principales apoyos al emprendimiento nacional, tiene como propósito fortalecer a las y los emprendedores formalizados que buscan hacer crecer sus negocios y generar un impacto positivo en sus comunidades.
En esta séptima versión, 500 emprendedores serán seleccionados para recibir financiamiento. En esta oportunidad, todos los postulantes debieron completar “La Brújula del Emprendedor”, una herramienta de nivelación digital que entrega un diagnóstico automatizado del negocio y orientaciones personalizadas en áreas clave como gestión, finanzas y proyección comercial. Este paso permitió que cada participante recibiera un acompañamiento práctico y útil desde el momento mismo de la postulación, potenciando su aprendizaje y generando valor incluso antes de conocer los resultados del proceso.
Cristián Schalper Sepúlveda, director de Emprendimiento de la Fundación, señaló que “estamos muy contentos con el gran interés que han mostrado los emprendedores por ser parte de esta nueva edición de Impulso Chileno. Además, este año todos los postulantes tendrán la oportunidad de seguir desarrollando sus negocios gracias a la herramienta de La Brújula del Emprendedor.”
Próximos pasos
Durante la próxima semana se llevará a cabo el proceso de revisión y selección de los proyectos, anunciando a los 2.500 preseleccionados el lunes 13 de octubre de 2025. Esta notificación se realizará vía correo electrónico, y los emprendedores pasarán a una segunda etapa de la postulación, donde deberán entregar una nueva información sobre su negocio.
Toda la información sobre Impulso Chileno y los próximos pasos del programa estará disponible en www.fundacionluksic.cl y en las redes sociales de la Fundación.